En el marco del 108 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), celebrado en el emblemático Teatro Samuel Ramos de Morelia, la diputada Giulianna Bugarini, presidenta del Congreso del Estado, trazó una línea clara entre el pasado de incertidumbre y el presente de estabilidad que vive la máxima casa de estudios de Michoacán. “Lo que nadie se atrevía a hacer, esta Legislatura lo hizo”, afirmó Bugarini, en referencia a la reforma constitucional que garantiza, por primera vez en la historia, un presupuesto digno, estable y suficiente para la UMSNH[3][5][11].
Esta no es una reforma más: es un parteaguas que sella una deuda histórica con la educación pública en Michoacán. Como bien dice el refrán, “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, y en este caso, el cambio llegó de la mano de una decisión política valiente, respaldada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y aprobada por unanimidad en el Congreso local.
📈 Presupuesto 2025: cifras que hablan por sí solas
Año | Presupuesto UMSNH (MDP) | Incremento respecto al año anterior |
---|---|---|
2024 | 3,706 | — |
2025 | 4,406 | +700 MDP (20.1%) |
El aumento presupuestal para 2025 es de 700 millones de pesos, lo que representa un salto del 20.1% respecto al año anterior. Pero lo verdaderamente revolucionario es que, por ley, la UMSNH recibirá al menos el 4.5% del Presupuesto de Egresos del Estado, sin posibilidad de reducción en años posteriores[3][11][12]. Esto significa que la universidad podrá planear a largo plazo, invertir en infraestructura, investigación y bienestar de su comunidad.
