El Congreso del Estado de Michoacán ha aprobado recientemente el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, con un monto total de 1,309 millones 114 mil 280 pesos. Este aumento presupuestal representa un incremento significativo de 257 millones 336 mil 576 pesos respecto al año anterior, lo que ha generado un debate intenso entre los legisladores y la opinión pública.
Detalles del Presupuesto Aprobado
- Presupuesto del Poder Legislativo: El presupuesto del Congreso del Estado de Michoacán pasará de 1,072 millones 612 mil 808 pesos en 2025 a 1,309 millones 114 mil 280 pesos en 2026. Este aumento se justifica para mejorar el cumplimiento de las funciones constitucionales y legales del Poder Legislativo, incluidas las de fiscalización.
- Presupuesto de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM): La ASM contará con 310 millones 937 mil 729 pesos para el próximo año, lo que supone un incremento de 20 millones 835 mil pesos respecto a 2025. A partir de 2026, la ASM será considerada como una Unidad Programática y Presupuestal para todos sus efectos legales y administrativos.
Reacciones y Debate
El aumento presupuestal ha sido objeto de críticas, especialmente por parte del PRI, que lo considera excesivo en un contexto de inflación moderada. El diputado Guillermo Valencia Reyes del PRI fue el único en manifestarse en contra, argumentando que el incremento del 22% es “ofensivo para el pueblo de Michoacán”. Por otro lado, el bloque oficialista, liderado por Morena, argumenta que este presupuesto permitirá hacer justicia laboral al personal del Congreso.
Impacto y Proceso de Implementación
El presupuesto aprobado será remitido al Poder Ejecutivo estatal para su integración en la iniciativa de Presupuesto de Egresos del Gobierno de Michoacán para 2026. La distribución y ejercicio del gasto se realizarán conforme a las leyes y normativas aplicables.
