Presentación del Teleférico de Morelia: Un Paso hacia la Movilidad Sustentable
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) ha anunciado la presentación del teleférico de Morelia, un innovador proyecto que busca mejorar la movilidad en la ciudad. Este evento contó con la participación de Gladyz Butanda, quien enfatizó la importancia de este sistema de transporte en la vida de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).
Beneficios del Teleférico de Morelia
- Conexión directa con 92 escuelas.
- Beneficio para más de 33,000 estudiantes.
- 93 cabinas, con capacidad para 10 personas cada una.
- Reduce el tiempo de traslado y promueve la sustentabilidad.
Detalles Técnicos del Proyecto
El teleférico contará con tecnología de punta, asegurando un viaje seguro y eficiente. Su instalación iniciará en el tercer trimestre de 2025.
Impacto Educativo
Gladyz Butanda destacó que el teleférico no solo mejorará la movilidad, sino que también fomentará un entorno más accesible para los estudiantes, impulsando su rendimiento académico.
Integración con el Sistema de Transporte
Este nuevo sistema se integrará con el Sistema Integrado de Transporte de Morelia, optimizando la experiencia del usuario y promoviendo un modelo de movilidad más fluido.
Declaraciones de Autoridades
Gladyz Butanda afirmó: “Este proyecto es un gran avance hacia una movilidad sustentable, accesible y eficiente, que beneficiará a nuestra juventud y a toda la comunidad de Morelia.”
Conclusión
El teleférico de Morelia representa una solución innovadora para los retos de movilidad en la ciudad, contribuyendo al desarrollo urbano y al bienestar de los ciudadanos.
