En 2024, Michoacán ha alcanzado un nuevo récord en exportaciones agrícolas, totalizando $4.58 mil millones, lo que representa un crecimiento del 12.9% en comparación con 2023. Este notable aumento es impulsado principalmente por la producción de aguacates, guayabas y berries, consolidando a la entidad como líder en el sector agrícola del país.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expresó su satisfacción por estos resultados, destacando que el 80% de las exportaciones provienen de aguacates, guayabas y berries. Los principales destinos de estas exportaciones son Estados Unidos, Canadá y España, lo que subraya la importancia de los acuerdos comerciales y la calidad de los productos michoacanos en el mercado internacional.
🌱 **Principales productos exportados**:
– Aguacate: 80% de las exportaciones
– Guayaba
– Berries
🗓️ **Comparativa de exportaciones de Michoacán con otros estados**:
| Estado | Exportaciones 2024 (millones $) | % del total nacional |
|————-|——————————-|———————-|
| Michoacán | 4580 | X% |
| Otro Estado | 2500 | Y% |
| Otro Estado | 2300 | Z% |
Sin embargo, las exportaciones no están exentas de desafíos. Las condiciones climáticas adversas, como sequías y tormentas, han planteado dificultades para los agricultores de Michoacán, según informes recientes. Es vital que se implemente una estrategia más robusta para mitigar el impacto del cambio climático en la producción agrícola.
🌎 **Perspectivas para el futuro**: La tendencia de crecimiento en las exportaciones agrícolas sugiere que Michoacán podría consolidarse aún más en el mercado internacional, siempre y cuando se aborden los desafíos mencionados.
