La iniciativa presentada por Itzé Camacho, en colaboración con el diputado Juan Carlos Barragán, busca establecer importantes reformas en el ámbito electoral de Michoacán. Esta propuesta, presentada el 26 de marzo de 2025, tiene como objetivo principal prohibir la postulación de familiares hasta cuarto grado en diversos cargos políticos, como las diputaciones, la gubernatura y las presidencias municipales. 🤝\n\nUn aspecto fundamental de esta iniciativa es la intención de eliminar las dinastías políticas que han permeado en la política de Michoacán. Tal como lo destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el uso de recursos públicos para perpetuarse en el poder se ha convertido en una práctica común que se busca erradicar. \n\nLa propuesta no solo se limita a la prohibición del nepotismo, sino que también incluye la eliminación de la reelección inmediata en los cargos mencionados. Esto implicaría un cambio significativo en la forma en que se llevan a cabo las elecciones en el estado, promoviendo una mayor alternancia y frescura en el liderazgo político. ⚖️\n\nEs relevante mencionar que, aunque esta iniciativa ha ganado popularidad y apoyo, también ha enfrentado críticas de otros partidos políticos que consideran que podría limitar la participación electoral. Sin embargo, la necesidad de un proceso electoral más transparente y equitativo es apremiante.\n\nEn este sentido, también se han presentado reservas por parte de otros miembros de Morena, sugiriendo implementar la prohibición en 2027, lo que añade un contexto interesante a la discusión. La propuesta de Camacho se inscribe dentro de un movimiento más amplio que busca reformar la política en Michoacán, manifestando la urgencia de combatir el nepotismo y la reelección inmediata. 🚀\n\nCon el paso del tiempo, esta iniciativa podría marcar un precedente importante en la política estatal, sentando las bases para un sistema más justo y democrático que refleje realmente la voluntad del pueblo.
