En un contexto donde la niñez enfrenta desafíos históricos, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado ha puesto sobre la mesa una iniciativa que busca transformar la realidad de las infancias en Michoacán. Su propuesta, presentada el 28 de mayo de 2025, apunta a reformar la Constitución Política del Estado para garantizar el interés superior de la niñez y elevar a rango constitucional la obligación del Estado de implementar acciones concretas en materia de alimentación escolar y salud materno-infantil.
Derechos de la niñez: ¿Por qué es urgente una reforma constitucional?
La iniciativa de Grecia Aguilar no es solo un discurso, sino una respuesta a una problemática que afecta a miles de familias michoacanas. Según datos oficiales, el presupuesto federal destinado a la primera infancia apenas alcanza el 0.6% del PIB, una cifra que contrasta con la magnitud de las necesidades reales. Además, durante el sexenio anterior, 6 millones de niñas y niños de 0 a 6 años quedaron fuera del esquema completo de vacunación, lo que evidencia una deuda histórica con este sector de la población.
La diputada, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, ha insistido en que la infancia debe ser una prioridad real, no solo en el discurso, sino en la asignación de recursos y en la implementación de políticas públicas claras y efectivas.
¿Qué propone la iniciativa de Grecia Aguilar?
La propuesta de reforma constitucional busca:
- Garantizar una alimentación completa, equilibrada, adecuada, variada y suficiente para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social dentro de los centros educativos.
- Implementar programas alimentarios escolares que aseguren el acceso a alimentos de calidad y en cantidad suficiente.
- Asegurar el acceso a servicios de salud de calidad, incluyendo lactancia materna, vacunación y pruebas de tamiz neonatal.
Priorizar la atención médica y los servicios de salud durante…
