La Nueva Oleada del Mezcal en Michoacán
Hugo Rangel ha presentado su iniciativa para fortalecer la industria del mezcal en Michoacán, un movimiento que busca no solo preservar la tradición sino también impulsar la sostenibilidad y la competitividad en un mercado en crecimiento.
Consejo Michoacano del Mezcal
Una de las piezas clave de esta reforma es la creación del Consejo Michoacano del Mezcal. Este órgano se encargará de supervisar la producción y asegurar la calidad del mezcal que proviene de esta región, vital para la identidad cultural y económica del estado.
Plan Rector de la Industria
El Plan Rector trazado por Rangel establece directrices claras para la industria. Se enfoca en la sostenibilidad del proceso productivo, asegurando que los métodos de producción no solo sean rentables, sino también respetuosos con el medio ambiente 🍃.
Padrón Estatal de Productores Certificados
El Padrón Estatal de Productores Certificados es otra innovación del proyecto que busca asegurar la trazabilidad y la calidad del mezcal, garantizando que los consumidores adquieran un producto que cumple con estándares específicos y puede ser rastreado hasta su origen.
Un Apoyo Bipartidista
Este esfuerzo cuenta con un notable apoyo bipartidista, reflejando un interés común por desarrollar la economía local a través del fortalecimiento de la industria mezcalera. Diversos coordinadores políticos han asistido a la presentación de esta iniciativa, subrayando la importancia de la misma.
Beneficios de la Nueva Reforma
- Fortalecimiento del sector mezcalero.
- Aumento de la sostenibilidad y la certificación de productores.
- Mejoras en la calidad y trazabilidad del producto.
Comparativa: Vieja Ley vs Nueva Reforma
Aspecto | Vieja Ley | Nueva Reforma |
---|---|---|
Regulación | Limitada | Más estricta y clara |
Apoyo a Productores | Escaso | Importante y estructurado |
Pensando en el Futuro del Mezcal
Con estas reformas, Hugo Rangel está no solo preservando una tradición invaluable, sino también asegurando un futuro próspero para la industria del mezcal en Michoacán. El compromiso hacia la sostenibilidad y el apoyo a los productores certificados son pasos hacia un desarrollo más sostenible y competitivo.
