Morelia, Michoacán, a 16 de octubre de 2025.- En un esfuerzo por transformar la movilidad urbana en la capital michoacana, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Mariel Espinoza Mercado, presentó una propuesta para implementar un sistema de transporte público articulado tipo Trolebús. Esta iniciativa busca mejorar significativamente las condiciones actuales del transporte en Morelia, que se describe como obsoleto, inseguro y contaminante.
La propuesta de Diana Espinoza tiene como objetivo exhortar al Poder Ejecutivo de Michoacán y al Ayuntamiento de Morelia a considerar la construcción y operación de este sistema. Inspirada en experiencias exitosas de ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, el Trolebús se presenta como una alternativa moderna y sostenible para atender la creciente demanda de movilidad en la ciudad.
### Beneficios del Trolebús
Entre los principales beneficios del Trolebús se destacan:
– **Reducción de Emisiones Contaminantes**: Se espera una disminución del 60% en las emisiones contaminantes, gracias al uso de vehículos eléctricos.
– **Optimización del Tiempo de Traslado**: Se prevé una reducción del 70% en los tiempos de traslado, lo que favorecerá la productividad y la calidad de vida de los ciudadanos.
– **Generación de Empleos**: La construcción y operación del sistema generarán empleos directos e indirectos.
– **Optimización del Espacio Público**: El Trolebús permitirá una mejor utilización del espacio urbano, especialmente en áreas de alta concentración como el Centro Histórico.
– **Mayor Seguridad y Accesibilidad**: Ofrecerá un servicio eficiente y seguro para usuarios de todas las edades.
### Contexto Actual de la Movilidad en Morelia
Actualmente, Morelia enfrenta desafíos significativos en términos de movilidad. La ciudad está en crecimiento y requiere soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además de la prop
