Morelia, Michoacán, a 16 de octubre del 2025.- En un esfuerzo por mejorar la transparencia y eficiencia en las compras gubernamentales, el diputado David Martínez Gowman ha presentado una iniciativa para crear una nueva Ley de Adquisiciones y Contratación de Servicios. Esta propuesta busca establecer un marco normativo que garantice el bienestar de los michoacanos, basándose en principios de eficiencia, economía, transparencia, imparcialidad, inclusión y sustentabilidad.
El legislador enfatizó que es crucial evitar que la corrupción afecte las adquisiciones, arrendamientos y contrataciones, y promover oportunidades para los proveedores locales para impulsar la economía de Michoacán. “El buen manejo del recurso público es responsabilidad de todos”, destacó Martínez Gowman, al exhortar a crear una legislación que evite la discrecionalidad en el uso de los recursos públicos.
Innovaciones en la Propuesta
La iniciativa de Martínez Gowman incluye varias innovaciones clave:
- Diálogo Competitivo: Un proceso que permite a los proveedores participar activamente en la negociación de los términos del contrato.
- Adjudicación Directa con Estrategia de Negociación: Permite una mayor flexibilidad en la asignación de contratos, siempre que se justifique adecuadamente.
- Asignación de Contratos Derivados de Acuerdos: Facilita la formalización de contratos basados en acuerdos previamente establecidos.
- Contratación Vía Electrónica: Utiliza una Plataforma Digital para agilizar y transparentar los procesos de contratación.
- Participación de MIPYMES: Se busca crear un Comité Estatal de Adquisiciones que incluya a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), integrado por representantes de los poderes, municipios y organismos autónomos.
