Transparencia y acceso público: claves de la nueva gestión
La aprobación del informe no fue solo un trámite administrativo, sino una apuesta por la claridad y la precisión en el manejo de los recursos públicos. La propuesta de la Junta de Coordinación Política, encabezada por Fabiola Alanís, estableció que el informe financiero se acompañaría de notas explicativas y de un acceso directo a la plataforma de transparencia proactiva del Congreso. Así, cualquier persona interesada podrá consultar:
- Estados financieros detallados
- Estado de actividades y situación financiera
- Variación de la hacienda pública
- Flujos de efectivo
- Análisis de activos, deuda e ingresos
- Presupuesto de egresos y programas
- Indicadores de desempeño
- Plantilla y servicios personales
Esta medida busca, como reza el dicho, “poner la casa en orden” y permitir que la ciudadanía ejerza su derecho a saber cómo se administran los recursos que salen de sus impuestos.
Detalles técnicos y controles internos
El informe fue entregado al Comité de Administración y Control el 15 de abril de 2025, firmado por Alejandro Estrada Salinas, Secretario de Administración y Finanzas. La contabilidad se registró bajo el método acumulativo, lo que garantiza una visión integral y actualizada de las finanzas legislativas.
